jueves, 15 de enero de 2015

Sd.Kfz. 251/7 Ausf. D Pionierpanzerwagen 2.8cm sPzB 41. DRAGON, escala 1/72. (26/11/2014)

Aún con el fastidio de que me pudieran las prisas, y montar las ruedas, veo que tengo mas reto para mi, ahora me obliga a probar cosas como barro en las ruedas y más suciedad, jejejeje

Continuamos.

Me he liado a montar la suspensión delantera y el cañón de 28mm sPzB 41, y empezamos con los fotograbados:



Me auto-regalo unos productos de AK Interactive ya que colores de carros alemanes no tenía nada, ni tampoco idea de como enbarrar y ensuciar un carro de estos tras el pintado.


Ya he montado el cañón, ¡lo pequeño que es todo en esta escala!.


Y mientras voy montando otras zonas me ha surgido una duda. Al montar el frontal, permite poner los ventanucos abiertos o cerrados, como se muestra en esta foto:


el tema que no entiendo es que independientemente de si pongo las ventas abiertas o cerradas (piezas nº C12 pegadas sobre la A18), siempre se verá cerrado el hueco, al tener que poner las C14 y C15 por la parte interior como muestra esta otra foto que he hecho (no pegadas)


¿o estas es un error de las instrucciones y no deben ir puestas si se dejan abiertas?. Investigaré y veré como lo pongo al final.

Sigo.

Pobre iluso de mi, yo que me dije, "¡qué bonitos los fotograbados que trae esta Dragon, vamos a ponerlos mejor que los detalles originales de plástico!".


¡El próximo carro lo hago a escala 1/35!

Aunque las fotos hayan quedado fatal (creo que debo dejar ya el Iphone y usar la cámara decente), ya he puesto los fotograbados, tras quitar convenientemente los detalles de plástico que ya venían en las piezas y su lijado correspondiente y han quedado muy resultones.


Según voy montando el interior, vero que algunas piezas al quedar montadas no van a recibir pintura, y no quiero que se vean luego plásticos grises, incluso los puentes y soportes del mismo, o las banquetas, que quiero tratarlas y pintarlas sin estar pegadas. Por lo que las he dejado a parte y las he preparado para pasar por pintura.
Para que no vuelen con la presión del aerógrafo (¿se nota que aprendo leyendo mucho por ahí ehhhh?), las he puesto con cinta de carrocero formando una doble cara


y tras preparar el aerógrafo, pintura y cachivaches varios, comenzamos mi segunda vez que uso el aerógrafo, con más miedo incluso que la primera vez, pues este 251 lo estoy saboreando mucho y no me gustaría fastidiarla, aunque para mi sea mi maqueta de prácticas de carros.



Me he centrado más en pintar bien lo que va a quedar en el interior, las zonas expuestas al exterior no les he dado mucho énfasis pues al pintar luego la carrocería recibirán su parte también.

Al cañón le he querido dar una manita para ver luego los huecos que se quedan sin pintar e ir a tiro hecho cuando pinte el exterior del 251 y ya esté colocado en su sitio.

Gracias por pasar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario